Peinados


PEINADOS

UNIDAD DE COMPETENCIA
  MODULO
 HORAS
Realiza peinados, trenzas, Moldeados, Moños, Cepillados, Alisados con plancha, reconociendo la morfología del rostro y hebra capilar aplicando normas de seguridad e higiene.

 PEINADOS

    300


CAPACIDADES TERMINALES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
HORAS

Realiza el diagnostico de cabello y rostro.
Ø  Diagnostica las características del cabello, rostro y uso de los diferentes equipos, materiales con responsabilidad.

Ø  Aplica la técnica de lavado de cabello, teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene. 
12

Realiza   técnicas básicas de trenzas.
Ø  Describe las diferentes técnicas de  trenzas  en forma correcta

Ø  Realiza diversas trenzas con creatividad.
48

Realiza  técnicas de  moldeados para  diferentes  peinados.
Ø  Identifica los diferentes tipos de moldeado con responsabilidad.

Ø  Realiza las técnicas de modelados con creatividad.
48

Realiza el cepillado y alisado

Ø  Describe los  equipos y aparatología que se emplea en alisado y cepillado

Ø  Ejecuta técnica de cepillado y alisado con habilidad y destreza.
24

Realiza técnicas de moños de salón.
Ø  Identifica diferentes tipos de moños según la ocasión.

Ø  Ejecuta recogidos comerciales aplicando diversas técnicas de peinado con responsabilidad.
48
Identifica las habilidades y actitudes de emprendimiento
. Reconoce características personales para su desarrollo social y laboral. Elabora un plan de negocio aplicando conocimientos de emprendimiento
30











































     I.        Realiza peinados, trenzas, Moldeados, Moños, Cepillados, Alisados con plancha, reconociendo la morfología del rostro y hebra capilar, aplicando normas de seguridad e higiene.


    II.        CAPACIDADES DEL MÓDULO

1. Realiza el diagnostico de cabello y rostro.
2. Realiza   técnicas básicas de trenzas.
3. Realiza moldeados para armar moños.
4. Realiza el cepillado y alisado.
5. Realiza técnicas de moños de salón.
 6. Identifica las habilidades y actitudes de emprendimiento.

  III.        CONTENIDOS

4.1. ESPECÍFICOS
1.    Tricología Tricología característica
Cuero cabelludo, alteraciones
Morfología del rostro
Normas de bioseguridad
Tecnología de equipos y materiales
Técnicas de lavado
2.    Técnicas de peinado a base de trenzas:
Técnicas de peinado a base de trenzas:
Trenza dedos cabos espiga, torzada
Trenza de tres cabos peruana, francesa, invertida
Derivadas: esqueleto, cascada, cobra, romana.
Medidas de seguridad e higiene
Tipos de acabados
3.    Equipos y materiales para la realización de los modelados.
Técnicas para ejecutar modelado a base a base de oesitas,
 Ruleros y tenaza.
4.    Criterios que determinan la clase de peinado a efectuar
Peinados según la ocasión
Peinado a base de Recogido comerciales y creativos. Características, procedimiento
5.    Aparatología Secadora de mano, plancha concepto, partes, usos y mantenimiento.
Cepillos. Concepto, clases mantenimiento
Técnicas de peinado a base de cepillado, alisado
Medidas de seguridad.



  IV.        VALORES Y ACTITUDES


VALORES


ACTITUDES

PUNTUALIDAD

  •                 Llega puntual a hora de clase
  •                Presenta sus trabajos a tiempo

RESPONSABILIDAD 

  •                Muestra perseverancia en el cumplimiento de sus tareas
  •                Participa activamente de las actividades programadas.
  •                 Demuestra orden y limpieza en la ejecución de su trabajo.





  VI.        ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Unidad didáctica  N° 1:DIAGNOSTICO DEL CABELLO Y MORFOLOGÍA DEL ROSTRO.
Unidad didáctica  N° 2: TRENZAS
Unidad didáctica  N° 3: MOLDEADOS
Unidad didáctica  N° 4: CEPILLADO Y ALISADO
Unidad didáctica   N° 5 : MOÑOS
Unidad didáctica N°6 :GESTIÓN EMPRESARIAL Y ORIENTACIÓN LABORAL

VII.        ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
El módulo se desarrollará teniendo en cuenta los siguientes métodos y técnicas:
Ø  Recuperación de los conocimientos previos
Ø  Desarrollo de aprendizaje interactivo a través del trabajo en grupo.
Ø  Estimulación de la creatividad e iniciativa en la elaboración de tareas y/o proyectos
Ø  Las actividades a desarrollar se orientan al dominio de las capacidades y la verificación de logros a través de indicadores.



VIII.        ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
Se aplicara la evaluación en sus tres fases, para local se precisaran los indicadores de logro y son verificables mediante ciertos instrumentos.

9.1       Evaluación inicial:
Se aplicará una evaluación diagnóstica para conocer a los estudiantes sobre experiencias, expectativas, interés, preferencias y saberes previos.
9.2       Evaluación formativa:
Los alumnos serán evaluados de manera permanente y directa, que toda información será referencial, no definitiva, cada actividad y/o tarea se evaluara en forma directa.

9.3       Evaluación Sumativa
La evaluación será al término de cada sesión para constatar aquello que ha logrado el alumno, se registra la información en base a los indicadores del criterio de evaluación. Para el Registro de evaluación se aplicará las notas de capacidades Terminales de cada Unidad.




9.4 PRACTICA PRE – PROFESIONAL
La práctica se desarrollara en condiciones reales de trabajo, aplicando los siguientes criterios:
? Precisión a base a los estándares
? Tiempo empleado
? Aplicación de normas de seguridad y ambiental.
? Puntualidad.
? Trabajo en equipo.
? Las practicas se pueden desarrollar:
? Fuera del CETPRO.
? Dentro del CETPRO.
? Realizaran un total de 30 peinados durante las prácticas.

CONTENIDOS
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
PROCEDIMIENTOS
Técnicas de peinado a base de Clineja:

-Trenza de dos cabos(espiga, torzada)

- Trenza de tres cabos ( peruana, francesa, invertida)

Derivadas: esqueleto, cascada, cobra, romana.
Medidas de seguridad e higiene.
Lava el cabello
Diagnostica el cabello y el tipo de rostro.

•Elige el modelo de trenza.

•Organiza el área del trabajo
•Selecciona el equipo y material para la realización de las trenzas
•Prepara el cabello
•Ejecuta la técnica de la clineja.
•Verifica el acabado estiliza y decora.
•Aplica las normas de seguridad e higiene







No hay comentarios:

Publicar un comentario